Las 5 tendencias en Marketing Digital según Google
Ya estamos en 2016 y, como es costumbre, la gran mayoría de blogs, medios y empresas del sector del Marketing hacemos una recopilación sobre cuáles serán las Tendencias en Marketing Digital que toda empresa debe tener en cuenta para posicionarse y triunfar.
En The Box Populi, como nos encanta la investigación online, hemos querido analizar los 10 primeros resultados que nos ofrece Google con la palabra clave “Tendencias en Marketing Digital para 2016” y ver si todas las entradas coinciden con las tendencias y predicciones expuestas.
Antes de empezar, un dato curioso. Es la primera vez que en España el término «Marketing Digital» (en rojo) supera a «Marketing Online» (en azul)…
Como podemos observar, en los 10 primeros resultados obtenidos en el buscador de Google con la palabra clave “Tendencias en Marketing Digital para 2016”, encontramos, 3 agencias de Marketing y Social Media, 2 escuelas de negocios, 1 universidad, 2 medios de comunicación (Puromarketing se encuentra 2 veces en los resultados) y 1 empresa de analítica web.
Después de revisar los diferentes artículos, hemos detectado que las tendencias del Marketing venideras van a poner el foco en el cliente. No es nuevo decir que los usuarios están cada vez más conectados a la red, las estadísticas hablan por si solas. Según un estudio elaborado por IAB, en España disponen de Smartphone unos 15,4M de usuarios (95% de usuarios con móviles). Los usuarios se conectan de media unas 3h y 23 minutos a través del teléfono móvil y 1h y 41 minutos a través de Tablet.
Durante este año el Marketing Digital sufrirá algunos cambios. Hemos observado en 8 de los 10 artículos que el vídeo y los contenidos gráficos cogerán fuerza; en 6 de los artículos también remarcan que el contenido seguirá siendo el Rey y ayudará en el posicionamiento; y otros 5 artículos también coinciden en la importancia del mobile, y el auge de la realidad virtual en la que se podrá ofrecer al usuario la experiencia de estar en otro lugar, ya sea real o ficticio.
Con 4 coincidencias también encontramos el Internet de las cosas (IoT) y los Wearables que nos permitirán conocer nuevos datos para personalizar todavía más la experiencia de los usuarios y poder ofrecer un mejor servicio.
También con 4 coincidencias, en los diferentes artículos, vemos que los influencers tendrán un papel destacado dentro de las estrategias de Marketing como prescriptores de marca. Los influencers nos ayudarán a crear imagen de marca y obtener visibilidad pudiendo así llegar a nuevos potenciales clientes.
Otras coincidencias que encontramos en las publicaciones son la experiencia del cliente y engagement, el aumento del PPC, el Inbound Marketing y la irrupción de los asistentes digitales (Siri y Cortana).
Como conclusión diríamos que las 5 Tendencias a remarcar y tener más en cuenta durante este 2016 dentro del Marketing Digital son:
Video
Mobile y Multidispositivo
Realidad Virtual
Internet de las cosas (IoT) y Wearables
Experiencia del Cliente
Hemos querido realizar este breve estudio porque sabemos la importancia que tiene estar informado de las últimas novedades y tendencias para que las empresas creen sus estrategias de Marketing Digital y puedan diferenciarse de sus competidores.
Si quieres estar informado de las últimas novedades del mundo del Marketing y estrategia Digital te invitamos a suscribirte a nuestra Newsletter.
[contact-form-7 id=»2664″ title=»Email-Form»]
A continuación detallamos los 10 resultados de Google sobre la palabra clave escogida («Tendencias en Marketing Digital para 2016») y las tendencias de cada post:
1.- Hubspot:
- El contenido es el Rey
- El contenido visual mejorará el SEO
- Experiencias personalizadas
- Inversión en plataformas de Marketing integradas
- Mayor uso de los software de automatización.
- Aumento del coste del PPC
- Transición de los avisos tipo banners a la publicidad nativa
- El móvil pasará a ser la “primera pantalla”
- Importancia de la analítica
- Google ya no será el único buscador de peso.
- Wearables
- Aumento del uso de Influencers
- Herramientas de predicción para mejorar la experiencia de usuario
- Las empresas exigirán conocimientos digitales para cargos de Marketing.
- Aumento del uso del vídeo
- Las estrategias de Marketing tendrán un enfoque multicanal
2.- Puromarketing:
- Anuncios en vídeo
- Explosión en el terreno app
- La importancia del móvil
- Aumento de asistentes digitales (ejemplo: Siri o Cortana)
- Comienzo de la era de la realidad virtual
- Más atención en el Internet de las cosas y “wearables”
- Aumento del precio de la publicidad
3.- Bubblegum Health:
- Realidad virtual, más realidad que nunca
- En vídeo, mucho mejor
- Apps de salud, un canal imparable
- Estrategias pensadas para multidispositivos
- Cuidar el contenido
4.- Puromarketing:
- La comunicación y los contenidos irán de la mano
- Los modelos de publicidad RTB seguirán creciendo
- Los influencers objeto de mayor interés
- Fusión del SEO, SEM y SM
- Engagement de los usuarios con las marcas
- El vídeo como soporte publicitario
- El Big Data y el futuro Internet de las cosas (IoT)
- Los leads de calidad seguirán viniendo de acciones Off
- Los canales corporativos seguirán su renovación
- El Marketing como servicio (MAAS)
5.- EAE Business School:
- El Videomarketing es el Rey
- El Móvil como dispositivo estrella
- Auge de la publicidad digital
- Despegue de los “influencers”
- La realidad virtual será real
- “Apps” para todos los negocios
6.- Comunidad IEBSchool:
- Big Data Marketing y el Machine Learning
- El Ecommerce Omnicanal
- Mobile + Mobile Commerce
- El Internet de las cosas (IoT)
- El contenido en Marketing sigue siendo el Rey
- Redes Sociales de imagen y vídeo
- Los wearables (IoT)
- Buscadores inteligentes
7.- Kanlli:
- Consumo multipantalla
- Contenidos pensados para Mobile o Tablet.
- Realidad Virtual y Wearables
- Inbound Marketing
- Vídeo
- Marketing Colaborativo
8.- CNN Expansión:
- Big Data
- Customer Experience
- Ecommerce
- Social Coin
- Respuesta inmediata
9.- Master Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de la Universidad Camilo José Cela:
- Los móviles dominarán el mundo
- Las aplicaciones resurgirán
- Los vídeos, en pleno apogeo
- Importancia de los asistentes digitales como Siri o Cortana
- La realidad virtual por fin será una realidad
- “El Internet de las cosas” ganará terreno
- La publicidad crecerá no solo en inversión, también en coste
10.- Pekecha:
- El contenido seguirá siendo el Rey acompañado del SEO
- La edad dorada del vídeo
- Aplicaciones móviles y diseño responsive
- Marketing colaborativo
- La hiperpersonalización
- Los “influencers” aumentarán su poder
2 comentarios
ozkar says:
13/01/2016 at 5:09 pm
Interesante perspectiva pero creo que esto de los elementos visuales ya había sido nombrado como «factor de ranking» y nunca se comprobó. En definitiva el contenido seguirá funcionando pero no cualquier contenido y esto es algo que siento que faltó en el artículo. Hay que especificar que es contenido de calidad no copiado. Otro factor que se ha venido viendo y no se le ha tomado mucho en cuenta es el CTR. En fin, hay varias cosas por ahí que el 2016 nos irá mostrando. Saludos!
The Box Populi says:
14/01/2016 at 8:32 am
Hola Ozkar, antes de nada, queremos agradecer tu aportación.
Estamos totalmente de acuerdo contigo que el contenido debe ser de calidad y no copiado, aunque es una práctica que por desgracias vemos muy a menudo en Internet.
Lo que nos motiva de esta profesión es que está en constante cambio, y como muy bien dices, seguramente habrá más novedades e irrupciones novedosas este 2016. ¡Estaremos atentos!
Estaremos encantados de que sigas leyendo y aportando en nuestro blog.
Saludos!